Nuestros servicios

Ingeniería conceptual

  • Definición del proceso a nivel de DFPs (Diagramas de Flujo de Proceso).
  • Balance preliminar de Materia y Energía.
  • Definición de los equipos principales y análisis de disponibilidad en el mercado.
  • Definición básica del proyecto a nivel de disciplinas eléctrica e instrumentación.
  • Elaboración del Arreglo General preliminar de la planta en la zona prevista para ello.
  • Identificación de los servicios necesarios.
  • Planificación preliminar del proyecto.
  • Análisis de costos preliminares (FEL1 & FEL2).
  • Desarrollo completo de la unidad de procesos (PDFs, DTIs, Listado de Líneas, Hojas de Datos, etc.).
  • Desarrollo preliminar del proyecto en el resto de las disciplinas: Tuberías, Eléctrico, Instrumentación, Telecom, etc.
  • Simulaciones de Procesos.
  • Diseño básico de equipo de procesos.
  • Estudios de viabilidad técnica y económica en modificaciones de procesos y operación.
  • Análisis de procesos de producción.
  • Estudios de "revamping" de procesos existentes.
  • Elaboración de manuales de operación.
  • Valoración de inversiones y estudios de viabilidad (FEL3 & FEED).

Disponemos de una amplia experiencia en el desarrollo de ingeniería de detalle en sectores exigentes como lo son Plantas de Refinación de Crudo, Plantas de Generación de Energía, Plantas Químicas y Petroquímicas y Gasoductos entre otras.

Las disciplinas involucradas son las siguientes:

  • Proceso
  • Eléctrica
  • Mecánica
  • Instrumentación
  • Civil, Estructural y Arquitectura
  • Seguridad
  • Gasoductos
  • Ingenieria de Materiales

Es la ingeniería con un mayor grado de detalle que se emite para ayudar a la fase constructiva a interpretar de mejor manera toda la información generada en la Ingenieria de Detalle.

Dentro de esta división tenemos los siguientes entregables:

  • Preparación de secuencias constructivas
  • Cálculos y Análisis de Instalación
  • Ingeniería de detallado estructural (elaboración de despieces, planos de ensamble, plantillas, archivos CNC, cuantificación de materiales, etc.)
  • Ingenieria de detallado de tuberías (dibujos de spools, planos de montaje de soportes, cuantificación de materiales, etc.)
  • Ingenieria de detallado eléctrico e instrumentos (planos de instalación de equipos, planos de localización de soportes, cuantificación de materiales, etc.)
  • Supervisión del personal de ingeniería.
  • Seguimiento de la ingeniería de detalle en la fase de construcción.
  • Seguimiento de las solicitudes de cambio de ingeniería.
  • Supervisión de proyectos EPC en sitio (PMC).

Gestión de la Ingeniería, Procuración y Construcción Basado en la metodología PMI:

Seguimiento de principio a fin (Ciclo Completo) de todas las actividades administrativas de un proyecto EPC (oficina de gestión de proyectos o PMO por sus siglas en inglés) para la implementación de Factores de Desempeño (KPIs) y así con esto, incrementar la eficiencia de los procesos, poder mitigar riesgos y reducir los costos de los proyectos.

A partir de las áreas de mejora dentro de los procesos de la empresa, se proporcionan consejos, recomendaciones e instrucciones a los grupos de ingeniería y construcción para que desarrollen la información de forma eficiente y así evitar retrabajos en la fase de construcción, aportando así una opinión objetiva e imparcial para la definición de los procesos.

Este servicio se divide en tres fases:

  • Auditoría de los procesos involucrados a mejorar
  • Emisión de un reporte de diagnóstico
  • Desarrollo de soluciones para el cliente